En nuestra línea de Psicología y Neuropsicología Jurídica, nos comprometemos a ofrecer un apoyo integral a los entes judiciales, proporcionando herramientas y evaluaciones precisas que facilitan la comprensión del comportamiento humano en contextos legales, garantizando así que la justicia se base en un entendimiento claro de la salud mental y el bienestar psicosocial, a través de servicios como:
Ofrecemos asesorías especializadas para apoyar a actores jurídicos en estrategias de litigio y evaluación de pruebas.
Realizamos evaluaciones psicológicas y neuropsicológicas periciales para abordar diversas áreas del derecho, garantizando un análisis preciso y confiable.
Ofrecemos sustentación oral de dictámenes periciales, explicando hallazgos y métodos de manera clara para jueces y abogados.
Proporcionamos orientación a actores jurídicos, al usuario y/o al abogado para la estrategia del litigo y contribución en la teoría del caso, realizamos también revisión de material probatorio, acompañamiento en juicio a representantes legales, abogados, apoderado de víctimas o testigos, emisión de conceptos técnicos acerca de dictámenes periciales realizados por otros profesionales de la psicología, evaluación del daño o el estado de la salud mental.
Realizamos evaluaciones psicológicas y neuropsicológicas con fines periciales en las diferentes áreas del derecho.
Evaluación Criminal/criminológica, evaluación de lesiones y secuelas psicológicas (daño moral), valoración de menores infractores, y evaluación psicosocial para obtener beneficios administrativos.
Evaluación psicológica y neuropsicológica de capacidad jurídica, evaluación de lesiones y/o secuelas psicológicas o cognitivas, y valoración psicológica en casos de acoso escolar o Bullying.
Evaluación del daño psicológico ocasionado por efectos del acoso en el ámbito laboral “mobbing”, evaluación de estrés laboral o “Burnout”, Daño psicológico por accidentes de trabajo o enfermedad laboral, y herramientas para determinar si la afectación que se reclama es real o elaborada (simulación y disimulación).
Evaluación de idoneidad parental, evaluación de Síndrome de alienación parental, y evaluación psicológica en proceso de adopción cuando es requerida por el ente regulador competente.
Además, realizamos sustentación oral de los dictámenes periciales emitidos posterior al proceso evaluativo de manera clara y comprensible para los jueces y las partes involucradas, explicando los métodos utilizados, los hallazgos y las conclusiones. Así mismo, damos respuesta a las preguntas relacionadas con el informe, formuladas tanto por los abogados de las partes como por el juez.
(+57) 313 5682975
info@yesicaospina.com
Calle 65 # 46-05 Simón Bolívar Itagüí